Iriarte Erdikoa: de caserío a museo
Aprovechando el lema de este año "Construyendo cultura" de las Jornadas Europeas de Patrimonio (J.E.P.), el Museo Zumalakarregi ha dado a conocer su edificio desde otro punto de vista.
Imagen antigua del caserío Iriarte Erdikoa
Para ello tuvimos al arquitecto Ibon Telleria y al dendrocronólogo Josue Susperregi en el museo como ponentes de la sesión.
En el caserío Iriarte Erdikoa, actual Museo Zumalakarregi, el pasado domingo
Josue Susperregi dio comienzo a la conferencia presentándonos la dendrocronología.
"Los árboles nos cuentan no solo su historia, sino también la de su entorno. Mediante una ciencia llamada dendrocronología, que se podría traducir como el estudio del tiempo en los árboles, podemos acceder a través de sus anillos de crecimiento, a una información que de otra forma no tendríamos; como conocer el clima de los ultimos 800-900 años, o los procesos implicados en la dinámica del bosque en respuesta a la explotación humana o a las perturbaciones naturales" Patrimonio cultural, CSIC
Josue Susperregi explicando la dendrocronología
Después, Ibon Telleria nos presentó a los caseríos como edificios que se adaptan a las realidades sociales y a su economía.
También nos habló sobre la arquitectura de Iriarte Erdikoa y de la posible apariencia que podría tener en el pasado.
Ibon Telleria señalando imágenes antiguas del edificio
Al terminar la conferencia, Ibon y Josue nos hicieron una visita especial por el museo en la que nos iban contando curiosidades de la estructura del museo.