Talleres

Taller "Nuestro Patrimonio"

Ondare tailerra museoan

Recomendado a: 5º Primaria.

Duración: La duración del taller se puede concretar con el centro educativo. Mínimo 1 sesión y máximo 3 de hora y media cada una.

Metodología: Se trabaja el contenido a través de la educación patrimonial, que parte del concepto del patrimonio desde lo individual hasta lo colectivo.
Objetivos específicos: Aproximarnos al significado del patrimonio y crear sensibilización y respeto hacia el entorno próximo de los y las participantes.

Competencias: Respeto por el patrimonio natural y cultural, e interés por su conservación.

Descripción:
Se trabaja el sentido del patrimonio partiendo de la experiencia personal de cada participante. A partir de este acercamiento se busca una vinculación con el entorno local del grupo hasta llegar a una reflexión más amplia sobre el patrimonio. En este concepto se trabaja la función del museo, su colección, su patrimonio histórico, herramientas y espacios, etc.

*El programa se trabaja según las necesidades de cada etapa educativa.

 

Taller "Guztiok gara migratzaile/Somos migrantes"

Erakusketaren argazkia

Recomendado a: 6º Primaria y 1º ESO 

Duración: Este proyecto consta de al menos 5 sesiones que pueden alargarse si el centro lo desea.

Metodología: En las sesiones se trabajan contenidos que acercan al alumnado al concepto Migración para luego ponerlos en práctiva mediante la realización de entrevistas.

Objetivos específicos: Presentar la migración como un elemento inherente a la especia humana promoviendo la reflexión crítica sobre las respuestas sociales a fenómenos que afectan a su realidad cotidiana.

Competencias: Desarrollo de la empatía, ponerse en el lugar de las personas migrantes, conocer las características del fenómeno migratorio, concienciación respecto a la diversidad social existente en nuestro entorno cercano.

Descripción: Partimos de la historia del barco Leopoldina Rosa y su trayecto migratorio para reflexionar sobre nuestro pasado. Se trata de una unidad didáctica que propone un paseo a través de la historia de la humanidad.

*El programa se trabaja según las necesidades de cada etapa educativa.

Taller "Creando con las manos"

irudia

Recomendado a: Preescolar

Duración: La duración del taller se puede concretar con el centro. Mínimo hora y media de sesión

Metodología: Trabajaremos el patrimonio desde el lenguaje plástico y sensorial, sin utilizar conceptos abstractos como "patrimonio".

Objetivos específicos: Conocer el patrimonio cultural colectivo y los diferentes tipos de patrimonio desde el punto de vista socio-constructivista, siendo necesario relacionarse con el entorno para construir el conocimiento, valorar las vías de aprendizaje que ofrece la metodología de investigación del proceso creativo y fomentar el aprendizaje cooperativo a través del trabajo en equipo trabajar el sentido crítico

Descripción: La acción propuesta se relaciona con el patrimonio desde una perspectiva activa. En él se entiende a las personas como usuarias y creadoras del patrimonio en función de la experiencia con el patrimonio que uno tiene. La actividad parte de un proceso creativo en el que se trabaja el patrimonio inmaterial, individual, colectivo y testigo. En este caso, del entorno familiar de los participantes al de su pueblo. Esta experiencia ayudará a los participantes a valorar su Patrimonio y el de los demás.

* Este programa se trabaja en función de las necesidades de cada nivel educativo.