Encuentro de elegantes del siglo XIX
Desde el 2013, año tras año, el Museo Zumalakarregi celebra el Encuentro de elegantes del siglo XIX, en recuerdo del balneario de Ormaiztegi ya desaparecido, siendo esta el duodécimo aniversario.

El balneario y el viaducto de Ormaiztegi
El balneario se construyó en el siglo XIX, siendo uno de los hitos económicos principales de Ormaiztegi. Desde entonces, el contexto social y cultural del pueblo experimentaron muchos cambios.

Folleto del balneario
El balneario trajo el chocolate a Ormaiztegi, debido a que su clientera adinerada tenía la costumbre de tomar chocolate.

Foto de la clientela del balneario de Ormaiztegi
Desde el museo, hemos querido reproducir el momento decisivo para la historia de Ormaiztegi, intentado traer a nuestros días la apariencia de la época dorada del balneario. Una vez más, el grupo de elegantes del siglo XIX han ambientado el pueblo con la indumentaria de la época.

Elegantes del siglo XIX ambientando Ormaiztegi
Para ambientar el pueblo, como cada año la asociación de coches de época trajo coches y bicicletas antiguas.

Exposición de coches y bicicletas de época en Ormaiztegi
El grupo de elegantes del siglo XIX nos reunimos en el jardín del Museo Zumalakarregi.

Elegantes del siglo XIX en el jardín del museo
Después, realizamos el paseo habitual con la charanga "Jun da jo".

Elegantes del siglo XIX en el paseo

Otro año más, la charanga "Jun da Jo" animó el pueblo. Imagen: Angel Elorza
Al llegar a la Antigua Escuela, disfrutamos del primer baile ambientado por la charanga.

El grupo bailando. Imagen: Angel Elorza
Después, fuimos hasta el antiguo balneario, pasando por debajo del emblemático viaducto.

Hacia el lugar donde estaba el desaparecido balneario, pasando por debajo del viaducto
Como en las ultimas ediciones, el grupo de participantes inmortalizó el momento delante del graffiti realizado en el año 2021 por el artista con proyección internacional Balu. El autor reprodujo dos imágenes de principios del siglo XX. Por un lado, una imagen del desaparecido balneario, y por otro lado, el antiguo apeadero de Ormaiztegi.

Foto grupal con el trabajo realizado por el artista Balu. Imagen: Angel Elorza
Continuamos con el camino hasta el lugar donde estaba el antiguo balneario, justo debajo del viaducto del siglo XIX.

Parte del edicifio que se mantiene en pie

Acabando el paseo
Como cada año, las y los elegantes de Ormaiztegi nos reunimos en la comida popular organizada por la asamblea juvenil Harrikalariak.
Goierri Telebista grabó la comida popular del día Elegante.
A la tarde, el Museo Zumalakarregi realizó dos actividades: taller para niñas y niños, y chocolate.
El taller viajó a la moda del siglo XIX, con recortables y pegatinas de moda de época.

Taller infantil. Imagen: Angel Elorza
Este año también, en la chocolatada, el museo dio opción de conocer el patrimonio de la Fonda Ezkurdia con la ayuda de Maite Iturberen (Udanako ogia). Siguiendo el libro de recetas de Jaxinto Ezkurdia, se prepararon pastas para ofrecer con el chocolate. Así, las personas que se acercaron pudieron degustar el chocolate que se ofrecía en el balneario y las pastas que se hacían y vendían en la Fonda Ezkurdia.

Chocolate y las pastas Ezkurdia. Imagen: Angel Elorza
Para terminar, os dejamos el reportaje hecho por Goierri Telebista.



