Resultados de búsqueda para carlista

253 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Día Internacional de los Museos 2020
Traemos una nueva propuesta para celebrar el Día Internacional de los Museos: ¡Saborea el Museo! Sabemos que Tomás Zumalacárregui era un gran aficionado al chocolate caliente. Contamos en nuestra colección con su neceser de campaña que contiene un vaso de plata. Suponiendo que tomaría chocolate en este vaso, proponemos un acercamiento a esta costumbre de la época. Con la ayuda del confitero Rafa Gorrotxategi, proponemos un reto a nuestros seguidores. ¡Animaos a preparar un chocolate caliente siguiendo sus consejos!
Ubicado en Blog
Eugenio Aviraneta (1792-1872)
Ubicado en Archivo activo / / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco / Biografías
Un grabado de Jean Jacottet
Hoy presentamos otra de las piezas de la exposición temporal "Al abrigo de Urgull". Dentro de la sección de viajeros encontramos la litografía "St. Sebastien: prise de la route d'Hernani" del suizo Jean Louis François JACOTTET.
Ubicado en Blog
Infantería liberal
Ubicado en Archivo activo / / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco / Cuerpos militares
Cuerpos militares
Ubicado en Archivo activo / Archivo activo / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco
Carlos María de la Torre, jefe de los Tercios Vascongados
Cuando hace unos años elaboramos la exposición digital sobre la Guerra de África (1859-1860) no encontramos información sobre Carlos María Latorre, jefe de los Tercios Vascongados y lo situamos entre carlistas y liberales sin adscribirlo a ninguno de los bandos. Hoy venimos a corregir este error.
Ubicado en Blog
Estampas de Donostia.
El Museo Zumalakarregi participa en la exposición temporal "Al abrigo de Urgull: Estampas de San Sebastián" que se presenta en el Museo San Telmo de Donostia. Además de incluir estampas y libros de nuestra colección, hemos participado como asesores por nuestra experiencia en estampas del siglo XIX.
Ubicado en Blog
Expedición de Gómez (VI/XII-1836)
Ubicado en Archivo activo / / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco / Batallas y acciones
Vicente Quesada (1782-1836)
Ubicado en Archivo activo / / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco / Biografías
Linchamiento de un gobernador.
El verano de 1836, tras el Motín de los sargentos de La Granja que obligó a la reina regente Mª Cristina de Borbón a promulgar la Constitución de 1812, el hasta entonces gobernador y capitán general de Castilla la Nueva, Vicente Quesada tuvo que huir de Madrid pero fue apresado en Hortaleza. Una multitud proveniente de la capital asaltó su prisión asesinó al general y lo descuartizó por las calles de la pequeña población.
Ubicado en Blog