Resultados de búsqueda para carlista

253 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Rafael Maroto (1783-1847)
Ubicado en Archivo activo / / Historia militar del Siglo XIX en el País Vasco / Biografías
El episodio de la batalla de Oriamendi más accesible.
"Patrimonio accesible e inclusivo" es el lema de este año de las Jornadas Europeas del Patrimonio. En el Museo Zumalakarregi nos adherimos a él elaborando la postal sonora "La batalla de Oriamendi 1839". El objetivo es presentar los acontecimiento histórico de una forma más inclusiva.
Ubicado en Blog
Itinerarios Didácticos
Ubicado en Archivo activo / Educación
Archivo activo
En esta sección encontrarás una muestra de productos digitales creados por el Museo Zumalakarregi en los últimos años
Ubicado en Archivo activo
Más donaciones a los fondos del Museo
¡Estamos de enhorabuena! El Centro de Documentación del Museo recibe dos nuevas donaciones. Don Javier Alday nos ha donado una colección documental relacionada con su antepasado Roque Alday y su participación en la última guerra carlista. Por su parte, un donante anónimo nos ha facilitado dos magníficos grabados de la guerra de África en 1860.
Ubicado en Blog
Exposición permanente
La exposición permanente cuenta con siete secciones temáticas.
Ubicado en Museo
Algunos protagonistas: liberales, carlistas
En la guerra de África nos encontramos con enemigos de la guerra carlista que luchan unidos. Los carlistas más radicales estaban preparando un nuevo levantamiento y no estaban por lo tanto dispuestos a participar en guerras exteriores, pero algunos de los que admitieron el Convenio de Bergara, lucharon frente al “moro” junto a sus antiguos enemigos.
Ubicado en Archivo activo / Archivo activo / La guerra de África (1859-1860)
Acción 10
Cromolitografía retrato de Don Carlos de Borbón y Austria-Este, Carlos VII. Basado en un óleo de Carlos Vázquez.
Ubicado en Museo / MusealiaK
Opiniones de Bubani sobre el País Vasco
Ubicado en Archivo activo / / Oferta de exposiciones itinerantes / Naturalistas europeos en el País Vasco. Petit de Meurville – Pietro Bubani
Acción 8
Chacó del voluntario realista Manuel Lasquibar. El chacó, también denominado morrión, es un sombrero alto, cilíndrico y con visera, que formó parte del uniforme militar de distintos ejércitos de forma preeminente durante la primera mitad del siglo XIX. Su función era la de proteger la cabeza de los ataques de los sables de la caballería, de ahí su altura.
Ubicado en Museo / MusealiaK